El Gobierno de El Salvador ha solicitado a la Asamblea Legislativa la incorporación de $24 millones al presupuesto del Ministerio de Hacienda para financiar el Programa Integral de Seguridad Hídrica, una iniciativa enfocada en la restauración y conservación del río Lempa y su cuenca hidrográfica.
La solicitud, que será analizada por la comisión de hacienda del Congreso, responde al Acuerdo de Fondeo para Conservación (CAF, por sus siglas en inglés), derivado de la histórica conversión de deuda anunciada en octubre de 2024, que permitió ahorros por $350 millones al país.
¿En qué consiste el programa?
El Programa Integral de Seguridad Hídrica no solo abarca el rescate del río Lempa, sino también la protección de sus afluentes, su cuenca hidrográfica y los servicios ecosistémicos que proporciona. Entre estos servicios se incluyen:
-
Abastecimiento de agua para uso doméstico, agricultura e industria
-
Generación de energía hidroeléctrica
-
Conservación de la biodiversidad
-
Gestión de riesgos climáticos
Distribución de los fondos
Los $24 millones solicitados para este año se financiarán con asignaciones disponibles en el presupuesto vigente del ramo de Hacienda, y se distribuirán de la siguiente forma:
-
$12 millones en abril
-
$12 millones en octubre
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el país tras la recompra de bonos por $1,031 millones, una operación que permitió la conversión de deuda más grande en la historia de El Salvador para la conservación de cuencas hidrográficas.