Por: Sandra Cárcamo
ARENA y su JRN nos había vendido una historia linda de jóvenes y renovación. Sin embargo, solo los inocentes pueden caer a estas alturas en la trampa …
Leer Más
* Por Diego Jiménez
Era evidente que en el contexto preelectoral que vive el país, más de algún político se iba a subir a la coyuntura de la muerte de …
Leer Más
La semana pasada, diputadas del grupo parlamentario de ARENA introdujeron una propuesta para reformar la Ley de Partidos Políticos, a fin de “crear mecanismos que promuevan mayor participación política de …
Leer Más
Estamos en el siglo XXI. Durante muchísimos años la sociedad ha vivido con la esperanza en que el gobierno, sea de izquierda o derecha, debe de resolver los problemas sociales …
Leer Más
Las elecciones están cada vez más cerca y los políticos no pierden oportunidad para venderse. Si lo pensamos, sería complicado definir en cuánto tiempo no pasan en campaña.
…
Leer Más
Me llama la atención una iniciativa presentada por ARENA para fiscalizar los fondos que se otorgan del Presupuesto General de la Nación a las ONG. Una práctica que ya se …
Leer Más
Como parte de mis labores diarias, tengo la oportunidad de escuchar cada semana numerosas propuestas -formales e informales- que atentan contra la seguridad económica de los salvadoreños. A continuación, les …
Leer Más
El FMLN salió del paso esta semana. Aprobó el presupuesto general de la nación junto a tres partidos más que fueron cómplices del proceso. Sabemos que está desfinanciado, que faltan …
Leer Más
El 2017 inició y con él, las nuevas en política. Esta semana la coyuntura nos permite apreciar qué es lo que viene para este año: funcionarios incongruentes, nuevos impuestos, pensiones …
Leer Más
Como es costumbre, con el inicio de cada año, casi todos hacen una lista de buenos propósitos con la intención de convertirse en una mejor versión de ellos mismos. Algunas …
Leer Más
Salarios mínimos: Represión de la libertad individual… ¡de los trabajadores!*
Típica gresca ha levantado el reciente acuerdo del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) en el …
Leer Más
Dos nuevos casos más de probidad esta semana. Un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y un alcalde. Nuevas demandas que se suman a varias demandas por …
Leer Más
Esta semana, lamentablemente volvemos a escuchar amenazas, y esta vez que trascienden a amenazas físicas contra uno de los últimos bastiones de la democracia de este país: La …
Leer Más
Hace dos semanas la Asamblea cometió el amable error de endeudarnos más. El diputado Johnny Wright de ARENA aseguró que era por el bien del país, y todos …
Leer Más
El presupuesto general de la Nación está tan desfinanciado -más de $800 millones – que obliga a los principales partidos políticos a «remendarlo», y hacer los ajustes necesarios para …
Leer Más
Anoche, mientras los dos partidos mayoritarios celebraban un acuerdo, tanto en CAPRES como en la Asamblea Legislativa, un acuerdo democrático de diálogo que permitiera al país sentar un …
Leer Más
En los últimos días, en diversas conversaciones con distintos grupos, he notado una clara deformación de conceptos que giran alrededor de las ideas de libertad. Cuando hablo de …
Leer Más
En un artículo pasado, cuestionaba hasta cuándo el gobierno se haría responsable de sus obligaciones como los máximos dirigentes del país y quienes deberían solucionar la profunda crisis …
Leer Más
El Gobierno sigue sin responsabilizarse de sus compromisos. Hoy el presidente de la República, de una manera parsimoniosa -muy fiel a su estilo- dio a entender que la …
Leer Más
A semanas de la próxima elección presidencial en los Estados Unidos de América, los respectivos candidatos del Partido Republicano y Partido Demócrata se enfrentaron por segunda vez en …
Leer Más
¿Quiénes nos mienten?
Da tristeza ver la realidad de nuestro querido El Salvador, la clase política velando por sus intereses y el pueblo trabajando para subsistir, no para …
Leer Más
Con la aprobación del presupuesto general de la Asamblea – más de $58 millones – no queda más que pensar que los diputados viven alejados de la realidad …
Leer Más
Esta semana el presidente dijo que tendrían que quitar algunos subsidios porque las finanzas del Estado están malas. Lo cual me hizo sentir bien. Decir esto no es …
Leer Más
Una vez más el «pueblo» se manifestó en la calles contra un magistrado de la Sala de lo Constitucional, al no dejarlo ir a un evento que debía …
Leer Más
Qué más podemos esperar del Gobierno del FMLN
A la población honrada de este país no le ha caído en gracia el asilo político de Mauricio Funes en …
Leer Más
El golpe de los venezolanos
Hoy los venezolanos muestran su poder, el poder que tienen como ciudadanos, porque más allá de las fotos multitudinarias que muestran a miles …
Leer Más
Los ciudadanos queremos fiscalizar viajes de funcionarios
No hay que llegar hasta una sentencia de la Sala de lo Constitucional para hacer cumplir la ley. Pero inerte en …
Leer Más
Ley de agua y alimentación ¡Ley pervertida!
Cuando leí que en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa, se discutió reformar el artículo 69 de …
Leer Más
ANTE LA CRISIS DE PAÍS, POPULISMO
A nadie le gusta que le toquen su salario. Sea este poco o mucho, que supla las necesidades básicas …
Leer Más
¿Soberanía?
El FMLN, desde que tengo memoria, siempre ha hablado de soberanía. En tiempos del conflicto armado era unos de sus gritos de lucha: “¡Por la soberanía de nuestros …
Leer Más
¿Qué pasa con los asesinatos diarios en El Salvador?
Actualmente en el país tenemos que lamentar un promedio muy alto de asesinatos diarios, que hoy no …
Leer Más
MITOS POLÍTICOS: LAS TRAMPAS POLÍTICAS EN LAS QUE CAEMOS
Es inevitable, al escuchar un discurso político, pensar si en realidad los funcionarios y políticos creen lo …
Leer Más
La controversia es a quién afecta o beneficia la derogación de la Ley de Amnistía
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia determinó después …
Leer Más
No me opongo a los subsidios, me opongo a la dependencia al Estado
En un país como el nuestro resulta muy difícil, o políticamente incorrecto, oponerse a los …
Leer Más
¿Por qué mentir para obtener financiamiento?
El gobierno actual necesita de más dinero para el sostenimiento del aparato estatal y los programas de gobierno de corte …
Leer Más
Defensores de la desigualdad
En estos últimos días y a razón de la controvertida propuesta lanzada desde el ejecutivo, de ofrecer una forma de subsidio -aunque evitan llamarlo …
Leer Más
INVERSIÓN SOCIAL: FALSA DIGNIFICACIÓN
“El Estado que empequeñece a sus ciudadanos para convertirlos en instrumentos más dóciles, aun para beneficiarlos, encontrará que con hombres pequeños nada se logra” …
Leer Más