Curul85.

Curul85.

domingo, 13 de abril de 2025
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Buscan especializar juzgados en Sonsonate para brindar justicia más ágil

Con el objetivo de agilizar la justicia y mejorar la eficiencia del sistema judicial en el departamento de Sonsonate, la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Puntos Constitucionales emitió dictamen favorable a una reforma de la Ley Orgánica Judicial. La propuesta busca descongestionar los juzgados mediante la conversión del Juzgado de Primera Instancia de Armenia.

La reforma también contempla la transformación del Juzgado de lo Civil y Mercantil Pluripersonal, así como la ampliación de la competencia territorial del Juzgado de Instrucción de Izalco y del Juzgado de lo Laboral de Sonsonate.

Según un análisis estadístico, los juzgados civiles y mercantiles de la zona manejan más de 500 expedientes por cada despacho, sumando más de mil casos en total. Ante este panorama, se propone redistribuir los recursos existentes dentro del Órgano Judicial para mejorar su capacidad operativa, sin generar nuevas cargas presupuestarias.

El magistrado presidente de la Sala de lo Penal, Alejandro Quinteros, explicó que el Juzgado de Armenia actualmente tiene una competencia mixta, al conocer casos civiles, mercantiles, penales y laborales. No obstante, destacó la importancia de especializar las instancias judiciales para ofrecer una atención más eficiente.

Con esta reforma, los procesos penales que actualmente se tramitan en Armenia serían trasladados al Juzgado de Instrucción de Izalco, mientras que los casos laborales pasarían al Juzgado de lo Laboral de Sonsonate, lo que contribuirá a descongestionar los juzgados y agilizar los tiempos de respuesta en toda la región.

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas