Los diputados reafirmaron su compromiso con la educación integral de calidad para los niños y jóvenes de El Salvador al aprobar con 58 votos una reforma a la Ley Especial Transitoria para la Legalización del Dominio de Inmuebles a favor del Estado en el Ramo de Educación. Los cambios aprobados extienden por cinco años la vigencia de la normativa y brindan herramientas jurídicas para agilizar los trámites de legalización e inscripción de inmuebles educativos que aún no se han podido completar por diversas razones legales o prácticas.
Esta ley transitoria ha demostrado ser clave para mejorar la infraestructura educativa del país, contribuyendo al avance del modelo educativo Mi Nueva Escuela. Según el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, la normativa ha permitido inscribir hasta la fecha 1,976 inmuebles, beneficiando a 1,618 centros educativos oficiales (CEO). Sin embargo, aún quedan 1,636 inmuebles pendientes de legalización, lo que hace necesaria la reforma para continuar con el proceso de modernización y asegurar espacios académicos adecuados para los estudiantes salvadoreños.