La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia aceptó hoy una demanda de inconstitucionalidad contra la reciente aprobación de la reforma a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (Ley FOP), donde el Gobierno puede hacer uso de los fondos de pensiones para pagar las mismas.
La medida cautelar – según el comunicado emitido tras la sentencia – es “la suspensión provisional de la reforma, y el FOP no podrá emitir certificados de inversión previsionales para amortizar la deuda derivada de las inversión previsional previamente emitidos, mientras se tramita el proceso”.
Con estos fondos, el Gobierno pagó $71 millones que le debía a las Administradoras del Fondo de Pensiones (AFP), pero sería con el dinero de los mismos trabajadores que se realizaría dicho pago.
Fueron los diputados del FMLN, GANA, PDC y PCN los que avalaron dicha reforma. Una semana después, el diputado de GANA, Guillermo Gallegos presentaba una iniciativa para permitir cerrar esta reforma, y que se utilizara solo por esta vez.
- Inicio
- Corte Suprema de Justicia
- Sala suspende reforma a Ley FOP





20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
DOM Cuadrado
Lo más leído
1.
TSE convocatoria a Elecciones.
- 28 de noviembre, 2014
2.
3.
Nuevas multas por infracciones de tránsito
- 20 de diciembre, 2024
4.
Alexia Rivas destaca primer trasplante renal del año en El Salvador
- 8 de enero, 2025
5.
Asamblea extiende régimen de excepción hasta enero de 2025 con resultados históricos
- 5 de diciembre, 2024
6.
Avalan fondos para programa El Salvador Vuela
- 6 de diciembre, 2024
7.
8.
Rodolfo Delgado es juramentado como fiscal general de la República
- 24 de diciembre, 2024
9.
10.
11.
Asamblea prórroga hasta 2025 la Ley para Sancionar Infracciones en el Sector Petrolero
- 13 de diciembre, 2024