El pleno de la Asamblea Legislativa conocerá un dictamen favorable emitido por la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno, que busca reformar y extender la Ley Especial Transitoria para la Legalización del Dominio de Inmuebles a favor del Estado en el Ramo de Educación.
La normativa, aprobada en 2015 y prorrogada en 2020, vencerá el próximo 12 de mayo. Su vigencia ha permitido legalizar 1,976 inmuebles, beneficiando a 1,618 centros educativos oficiales (CEO). Sin embargo, aún hay 1,636 inmuebles pendientes de regularización, lo que afecta a 1,232 escuelas.
Las reformas propuestas buscan agilizar los procedimientos legales y garantizar que el Estado pueda realizar inversiones en infraestructura educativa. Según el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, la legalización de estos terrenos es clave para acceder a fondos de cooperación internacional y mejorar las condiciones escolares.
Por ello, se propone extender la vigencia de la ley por cinco años más y realizar ajustes en su articulado para facilitar su implementación.