Los diputados de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia emitieron un dictamen favorable para reformar la Ley Contra el Crimen Organizado, con el objetivo de fortalecer la lucha contra las estructuras criminales y garantizar la seguridad de los salvadoreños.
Las modificaciones establecen que los tribunales y cámaras especializadas en crimen organizado serán los encargados de supervisar la ejecución de las penas impuestas a los condenados por este tipo de delitos.
Además, la reforma permitirá descongestionar el sistema judicial, permitiendo que los jueces penitenciarios se enfoquen en delitos como violaciones, extorsiones y crímenes económicos, sin relación con el crimen organizado.
Un punto clave de la enmienda es que los condenados por delitos vinculados al crimen organizado no podrán acceder a libertad condicional ni anticipada.
El diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, respaldó la medida al afirmar que las reformas darán mayor rigidez al sistema judicial.
“Esta comisión siempre ha estado alineada a las políticas públicas de seguridad. Si preguntamos a los salvadoreños, nadie quiere que los pandilleros vuelvan a las calles”, enfatizó el legislador.