Con 57 votos, la Asamblea Legislativa ratificó un préstamo de $60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fondos que serán administrados por la Secretaría de Innovación para financiar el Programa para el Desarrollo de la Infraestructura de Datos de El Salvador.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la prestación de servicios digitales del Estado, fortalecer la economía digital y expandir la infraestructura tecnológica. Asimismo, contempla el incremento de habilidades en el uso de herramientas digitales para optimizar el acceso y aprovechamiento de estos servicios.
Dentro de las inversiones clave, se adecuará y equipará un edificio existente para la implementación de un Centro de Datos del Estado, el cual cumplirá con altos estándares tecnológicos. Esto incluirá la modernización de redes eléctricas y la instalación de sistemas de videovigilancia para garantizar su seguridad y operatividad.
La diputada Alexia Rivas destacó que El Salvador sigue avanzando en su transformación digital y subrayó la importancia de estas herramientas para optimizar la prestación de servicios públicos.
Además, el desarrollo de infraestructura de datos complementará otro proyecto actualmente en ejecución por la Secretaría de Innovación, enfocado en mejorar la conectividad digital en escuelas y unidades de salud, facilitando el acceso a la tecnología en sectores clave del país.