Los diputados de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión emitieron un dictamen favorable para reformar dos artículos clave de la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas.
Según el dictamen que se presentará en la próxima sesión plenaria, las modificaciones se enfocarán en el literal “n” del artículo 17 y en el apartado “h” del artículo 19 de la ley vigente.
El objetivo de estas reformas es mejorar la tecnología bancaria, permitiendo que las agencias de información puedan respaldar sus datos en una nube informática. De esta manera, podrán recuperar la información de forma más ágil y segura, garantizando la continuidad del negocio conforme a estándares internacionales.
La nube informática hace referencia a una red global de servidores que se accede exclusivamente a través de Internet. Este sistema no solo reduce costos operativos, sino que también ofrece comodidad a los usuarios.
El uso de esta tecnología permitirá aplicar tres principios clave: control de acceso con privilegios mínimos para ingresar a la nube, cifrado y protección de datos con contraseñas seguras, y monitoreo y auditoría de la información, garantizando el correcto funcionamiento del sistema y la trazabilidad del acceso a los datos.
Con esta reforma, se espera impulsar la competitividad del sistema financiero, especialmente en el sector de las Agencias de Datos de Información, optimizando el manejo de datos y alineándose con las mejores prácticas internacionales.