Curul85.

Curul85.

lunes, 31 de marzo de 2025
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
DOM AENOR

Proponen nueva ley para fortalecer sanidad vegetal y salud animal en El Salvador

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, solicitó a la Asamblea Legislativa la aprobación de una nueva Ley de Protección a la Sanidad Vegetal, Salud Animal e Inocuidad de los Alimentos No Procesados de Origen Vegetal o Animal, que reemplazaría la actual Ley de Sanidad Vegetal y Animal vigente desde 1995.

La propuesta mantiene el registro de fiscalización, pero amplía su alcance. Ahora, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) no solo supervisará establecimientos que producen, distribuyen, expenden, importan o exportan insumos agropecuarios, sino también aquellos que formulen, elaboren, maquilen, almacenen, comercialicen, representen, reenvasen o apliquen insumos agrícolas.

Además, se contempla la creación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y un Sistema de Alerta Precoz, que permitirá detectar y reportar de manera temprana la presencia de enfermedades en animales o el estado de salud de sus poblaciones, tanto a nivel nacional como internacional.

En los puntos de ingreso al país, se implementará un sistema de inspecciones basado en el nivel de riesgo, considerando factores como el país de origen, alertas sanitarias, historial del importador, del producto y del establecimiento exportador.